La presentación de la quinta edición de ViaExterior en la sede de la Asociación de Empresarios de San Cibrao sirvió para que muchas empresas pusieran las miras en nuevos mercados.
La iniciativa del Consorcio de la Zona Franca de Vigo ofrecerá asesoramiento y formación para favorecer su proceso de internacionalización.
Del total de candidaturas presentadas se seleccionarán 20 compañías gallegas a las que se dirigirá el programa durante un período de siete meses.
Contará con tres fases relacionadas con: estrategia, aceleración y financiación.
El plazo para la inscripción de candidaturas termina el 30 de septiembre.
Nuevos horizontes de mercado
El presidente de la Asociación de Empresarios de San Cibrao, José Antonio Rodríguez Araújo, aseguró que iniciativas como ViaExterior son las que deben ofrecerse a los empresarios para abrir nuevos horizontes de mercado:
“La iniciativa del Consorcio de la Zona Franca de Vigo es acelerar y aumentar el éxito de la internacionalización de las empresas gallegas, un valor añadido para las compañías en estos tiempos convulsos que de nuevo nos tocan vivir. ViaExterior es un ejemplo del camino que debemos seguir para apoyar a los empresarios, brindándoles asesoramiento y formación para seguir creciendo”.
También recordó Rodríguez Araújo que el estudio “El polígono en cifras”, realizado en colaboración con la Universidade de Vigo y la Diputación de Ourense, arroja datos significativos en lo que se refiere a la internacionalización de las empresas.
Así, 3 de cada 4 compañías del polígono de San Cibrao que comercializan sus productos en los mercados internacionales fueron capaces de mantener o incrementar su volumen de exportaciones a pesar del covid-19.
El experto Antonio de la Cruz, explicó con detalle los objetivos de la iniciativa y animó a las empresas a participar para obtener una valiosa formación y asesoramiento de cara a la internacionalización.
Recordó que muchas empresas ya se han beneficiado en ediciones anteriores.
No en vano, más de un centenar de compañías han participado ya y el 90% ha logrado entrar, al menos, en un nuevo mercado.